![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_BzTnLr72cWOGEk-HYFgTkyM_yyCVaqdPSLVcrn02GRLwDxNExALG4ESNFYrDiHvmdtE_ow6Ia34PWf1sztUixrTS2X_bIJaCvbezSI8-IBu5uwEC61bm5f-7W_LD2u1La_6CNCDiGcNM/s1600-h/hipjoint.jpg)
Luxación y displasia de caderas
Enfermedad del desarrollo de las caderas.
Enfermedad Luxante de las caderas
Un recién nacido esta sujeto a padecer u problema de caderas- aunque la probabilidad es limitada- que puede manifestarse de tres formas diferentes.
Displasia: es una anomalía en la cavidad que recibe al hueso femoral. Es por lo tanto una anomalía en el cotilo femoral (lugar de la cadera donde se produce la articulación del fémur en la pelvis).
Subluxacion: Cuando la cabeza del fémur se sale parcialmente desde la cavidad del cotilo.
Luxación: La cabeza del fémur se sale completamente del cótilo.
¿Por qué se produce?
La incidencia es diferente según la raza de que se trate.
Es 5 a 7 veces mas frecuente en niñas que en niños
Se produce más a menudo en los partos en nalgas.
Se puede producir tanto en el periodo intrauterino (fetal) como en el posparto o postnatal
Se asocia al un primer embarazo, ya que en esta oportunidad la musculatura de la madre esta mas tensa y es mas potente.
También se produce cuando hay poco líquido amniótico que favorece la mala postura del feto dentro del útero. Otros motivos pueden ser la hipertensión en el embarazo o el retraso de crecimiento intrauterino.
El antecedente más importante es cuando la madre o un familiar directo ha tenido displasia de caderas o Subluxacion-luxación.
¿Es frecuente?
Hay diferentes cifras, pero se piensa que ocurre en uno por cada 1000 recién nacidos sufre de luxación. Las más frecuentes son las displasias y la sub.-luxación (alrededor de 15 casos cada 1000 recién nacidos)
¿Cómo descubrirla precozmente?
Tras el nacimiento y en cada control el menor será revisado por su medico bajo las siguientes pruebas:
Prueba de Ortolani y Barlow: Permite explorar la capacidad de la cadera para luxarse o comprobar que esta luxada. Si el resultado es positivo se puede predecir con bastante fiabilidad que existe una luxación.
Abertura o abducción de las caderas: Explorando su capacidad de abrir total y simétricamente las caderas.
Pliegue glúteo: Se comprueba la simetría de los pliegues que forman el glúteo y el inicio de la parte posterior del muslo
Ante la duda..
Ecografía. Permite en forma sencilla y practica un diagnostico precoz en los primeros meses. Luego de la osificación de los núcleo su aporte de ayuda es menor.
Radiografía: su examen de rutina sobretodo en niñas permite el diagnostico de certeza.